Translate

martes, 21 de enero de 2014

Los superconductores


Los materiales superconductores son aquellos cuya resistencia la electricidad es nula y no pierden nada de energía durante el recorrido.

Hay distintos materiales superconductores como:

-Mercurio
-Aluminio.
-Algunos materiales dependiendo de su entorno.

He tenido algunos problemas con la entrada pero mientras tanto os dejo aquí una pequeña explicación en diapositivas, está en este link:





















martes, 7 de enero de 2014

La nanotecnología.


Nanotecnología:  es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nano escala. Cuando se manipula la materia a la escala tan minúscula de átomos y moléculas, demuestra fenómenos y propiedades totalmente nuevas. Por lo tanto, científicos utilizan la nanotecnología para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco costosos con propiedades únicas.

















Nanotubos: están 
formados de una o varias láminas de grafito u otro material enrolladas sobre sí mismas. Algunos nanotubos están cerrados por media esfera de fullerene, y otros no están cerrados. Existen nanotubos monocapa (un sólo tubo) y multicapa (varios tubos metidos uno dentro de otro).  Tienen un diámetro de unos nanometros y, sin embargo, su longitud puede ser de hasta un milímetro.

Los nanotubos de carbono son las fibras más fuertes que se conocen. Un solo nanotubo perfecto es de 10 a 100 veces más fuerte que el acero por peso de unidad y poseen propiedades eléctricas muy interesantes, conduciendo la corriente eléctrica cientos de veces más eficazmente que los tradicionales cables de cobre. El grafito, por ejemplo, está formado por átomos de carbono estructurados en forma de panel; en cambio, una bicicleta,está en forma de una estructura larga, ondulada y fina, tipo-espiral.

NANOTUBO: qué es un nanotubo



Otros materiales

He tenido algunos problemas al cargar la imagen, si en los recuadros no se ven fotos comentad para decírmelo y lo cambiaré. Gracias

lunes, 6 de enero de 2014

Simbología en las etiquetas


 












 En los tres casos ha dado la casualidad de que los productos fotografiados estaban hechos de algodón, excepto el tercero cuyo otro material es el poliéster.

En las etiquetas suelen estar indicados la temperatura del lavado, si se debe planchar o blanquear, la forma del secado y algunas cosas más explicadas en las siguientes imágenes.




He encontrado algunos vídeos curiosos, aquí os los dejo por si os interesan.